FELISBERTO HERNÁNDEZ. EL TEJIDO DEL
RECUERDO. Editorial Trotta, Madrid 2005.
El escritor uruguayo Felisberto Hernández (1902-1964) es contemporáneo del realismo mágico pero no pertenece a él. Abrió un nuevo cauce a la novela moderna, pero lo hizo a su manera, personalísima e inimitable. Como escribió Italo Calvino, “Felisberto no se parece a nadie”. El escritor uruguayo ha quedado como una ínsula extraña en la historia de la literatura: no tiene precedentes y no ha podido tener seguidores. Es verdad que fue una voz poco escuchada, pero ya lo dijo Cortázar en una misiva que le dirigió tras su muerte: “Tus relatos son cartas a un futuro en el que poco a poco van apareciendo los destinatarios que tanto te faltaron en vida”.
Antonio Pau estudia en este libro la vida y la obra de Felisberto Hernández, y lo hace como fueron, inseparables la una de la otra: una vida dedicada tenazmente a la literatura y una literatura dedicada obstinadamente a evocar la vida. Éste es, además, un libro nacido de lecturas intensas y extensas de Felisberto Hernández y de haber seguido sus huellas por las calles y las casas de Montevideo. Docenas de cartas, textos y fotografías inéditas dan, además, a este libro un especialísimo valor.
